Canal RSS

Archivo de la categoría: Detalles para eventos

El secreto de las flores

Publicado en

» Me llamo Violette Toussaint. He sido guardabarreras y ahora soy guarda de cementerio. Degusto la vida, la bebo a sorbitos como el té de jazmín mezclado con miel. Y cuando llega la noche, las verjas de mi cementerio se cierran y cuelgo la llave en la puerta de mi cuarto de baño, me siento en el paraíso.»

» Hay que aprender a hacer notar tu ausencia a aquellos que no han comprendido la importancia de tu presencia».

» No juzgues cada día por lo que cosechas, sino por los granos que siembras».

El secreto de las flores. Valérie Perrin

Creo que es uno de los libros que más he disfrutado leyendo, no porque sea de esos que quieres devorar ya que te urge conocer el final sino por lo que luego ha dejado en mí. Es una novela dramática pero también emocionante, tierna, dulce y alegre. De profundos sentimientos; te hace reflexionar sobre esa capacidad de superación que todos poseemos, aunque a veces no seamos conscientes de ello, y sobre cómo suman o restan los pequeños detalles diarios a nuestra existencia.

Mis últimas creaciones están hechas con flores, unas recolectadas en mi tierra, Las Hurdes, otras en Berlín y Madrid. Y algunas en tiendas de manualidades. Encapsuladas con resina uv utilizando pan de oro, plata y pinturas pebeo Prisme:

Me ha costado mucho conseguir fotos decentes porque la resina hace efecto espejo y salen muchos brillos, pero los pendientes han quedado realmente hermosos.

Feliz Vida

Muackss

Anuncio publicitario

Invencible

Publicado en

  … En medio del odio descubrí que había, dentro de mí, un amor invencible. En medio de las lágrimas descubrí que había, dentro de mí, una sonrisa invencible. En medio del caos descubrí que había, dentro de mí, una calma invencible. Me di cuenta a pesar de todo eso… En medio del invierno descubrí que había, dentro de mí, un verano invencible. Y eso me hace feliz. Porque esto dice que no importa lo duro que el mundo empuja contra mí; en mi interior hay algo más fuerte, algo mejor, empujando de vuelta.

El verano. Albert Camus

Hagamos que sobreviva la esperanza; esa esperanza que nos hace encontrarle algún sentido a la vida y a la propia existencia cuando nuestro mundo ha sido devastado…

Algunas de mis últimas creaciones en arcilla polimérica. Utilizando silk screen, polvos de mica, resina epoxi uv y en algunos bordes premium prime gold:

No olvideis que esa fuerza está dentro de vosotros.

Feliz Vida

Muackss

En memoria

Publicado en

“La alianza entre el Estado y la Iglesia católica desató sobre ellas (las mujeres) una represión íntima, invisible en apariencia, que las encarceló por dentro, e intervino su vida privada, que coartó ferozmente su libertad para impedir que fueran felices mientras trabajaban como mulas a cambio de salarios de hambre y sin derechos de ninguna clase, que las indujo a avergonzarse de su propio cuerpo hasta el punto de convertir la manga corta en un pecado.

En memoria de todas esas mujeres que no pudieron atreverse a tomar sus propias decisiones sin que las llamaran putas, que pasaron directamente de la tutela de sus padres a las de sus maridos, que perdieron la libertad en la que habían vivido sus madres para llegar tarde a la libertad en la que hemos vivido sus hijas, he escrito este libro”. La madre de Frankenstein. Almudena Grandes

Ojalá nunca perdamos el poder sobre nosotras mismas y consigamos luchar siempre por alcanzar nuestras metas.

Hoy os muestro unas piezas efecto mármol en Azul… todas llevan una capa de resina uv que las protege y les da un acabado cristal

Mármol malva y rosa…

Mármol color estanque o río…

Texturas en rosa y oro…

Feliz Vida!!

Muackss

La cordura

Publicado en

«En aquel momento no lo dudé ni un segundo. Tuve claro lo que tenía que hacer. Cambiaría el mundo, movería el cielo, y esperaría una eternidad para recuperar su recuedo, su sonrisa. Sobre todo para recuperar la cordura, para redimir mi culpabilidad y para entender el sentido de todos estos años.» El día que se perdió la cordura. Javier Castillo

Es una novela que engancha desde la primera página y no puedes parar hasta que termina, pero luego tienes que leer El día que se perdió el amor:

“Al final del camino descubrirás que solo dos cosas cambian tu vida: el amor, porque la mejora, y la muerte, porque la termina”.

Hace mucho tiempo que no publico nada, pero siempre saco tiempo para arcillear… Así que a ver si retomo el hábito de una publicación al mes…

Los complementos que he ido haciendo en estos meses, de los que conservo fotos:

Con la Técnica apliques o filigrana

El proceso es laborioso, pero el resultado merece el tiempo invertido en cada pieza

Utilizando murrinas y Sutton Slice

Pendientes con distintas Técnicas

Embalaje de los complementos. Todos los colgantes llevan pendientes tipo botón

Inspirados en la Técnica de puntillismo pero sin pintura, todo en arcilla y Técnica Mica Shift

Unos llaveros en fieltro para un Bautizo

 

Feliz Vida!!

Muackss


El tiempo que nos une

Publicado en

«Desde que él nos dejó, he aprendido que hay hombres, mujeres y niños que miran con luz propia sin oscurecer nada de lo que miran. Son seres extraños, cuerpos con vidas demasiado grandes, almas que no caben. A veces, he visto la luz de los ojos de Helena y de Tristán en los de otras vidas con las que he cruzado la mía y he tenido que respirar hondo para no llorar de alegría, porque cuando los veo sé que sí, que hay más Helenas y Tristanes llenando el mundo, haciéndolo mejor.»

El tiempo que nos une. Alejandro Palomas

Es una historia preciosa, conmovedora y sentimental, con mujeres fuertes que saben reír y llorar; llena de amor familiar. Es una delicia para los sentidos.

Mis últimas creaciones…

Inspiración El Principito:

Con la Técnica Apliques o Filigrana:

Inspiración Klimt y Frida Kahlo

Colgantes de Cactus

En fieltro: llaveros y letrero nombre

Gracias a la Vida que me ha dado tanto…

Feliz Vida!!

Muackss

Un amor

Publicado en


» Primero la vida. Después un amor. Dicho así, desde mamá, envueltos en esta oscuridad y en este silencio, el mensaje es tan claro, suena tan claro, que parece una respuesta a una pregunta que yo siento que debería saber formular. Es una verdad, como lo es Oksana, como lo era la abuela y como lo es también mamá. Es lo que llega para quedarse porque sé que ya no podré silenciarlo nunca, como el desamor de Silvia, la fobia de tía Inés o la muerte de papá.
Primero la vida. Un amor quizá después. «
Un amor. Alejandro Palomas
Una maravilla de libro, lleno de emociones y vitalidad, como todos los de Alejandro Palomas.

Mis últimas creaciones:

Broches y colgantes utilizando una Silkscreen cats…

Una curiosidad; de qué color pintabais los gatos de pequeñ@s? A mi me encantaban azules y malva…

Utilizando otra Silkscreen…

Colgantes y pendientes; colores con un toque vintage…


Unos pedacitos de playa en broches y colgantes…

«Recuerda que hay que vivir»

«Primero la vida. Después un amor»

Feliz Vida!!

Muackss

Esto también pasará

Publicado en

Cuenta una leyenda que hace muchos años, un Rey de un poderoso reino convocó a sus sabios y consejeros, y les dijo:

-He encargado a mis joyeros un precioso anillo, en el que deseo grabar una frase que me ayude e inspire en mis momentos desesperados. Una frase que me ayude a tomar decisiones. Una frase que me ayude cuando me sienta perdido. Una frase que me ayude a ser un Rey más justo, sabio y compasivo

Sus asesores y consejeros, los sabios más cultos del reino, se dispusieron a escribir las frases más extraordinarias. Pero el Rey las rechazaba. No le llegaban. No eran suficiente.

Como suele ocurrir en las leyendas, apareció, de no se sabe dónde, un anciano, humilde, pero que de algún modo transmitía seguridad y sabiduría. Le dijo:

-Majestad, ha llegado a mis oídos que busca La Frase, La Frase que le sirva en las situaciones complicadas de la vida.

-Efectivamente, – contestó el Rey. – ¿Crees que puedes ayudarme?

-Tengo la frase en este papel.

El Rey, raudo e impulsivo, se dispuso abrirlo; pero el anciano le dijo que no podía leerla hasta que estuviera en una situación desesperada. Sin saber muy bien por qué, pero sintiendo la certeza de que debía seguir el consejo del anciano, guardó el papel, y además le ofreció al anciano ser su acompañante.

Unas semanas más tarde, el Rey se vio metido en una gran emboscada. ¡Estaba desesperado! ¡Huía con su corte por el bosque, tratando de escapar de quienes le perseguían! Pararon en un claro, miró al anciano, que a su vez le miraba tranquilo y confiado, y recordó el papel. Lo sacó, lo leyó. Decía:

Esto también pasará

El desconcierto que sintió en un primer instante, poco a poco se transformó en calma y confianza. ¡Efectivamente! ¡Esto también pasará! El Rey estaba entusiasmado. Casi de manera automática respiró profundamente, aliviado.

-¡Gracias, gracias! -le repetía una y otra vez al anciano. – Esta es la clave. ¡Por fin!

A lo que el anciano respondió, sonriendo, lleno de amor y compasión:

Esto también pasará.

Aunque no lo creamos, aunque estemos en el peor de los momentos, hemos de tener la certeza de que todo pasa. Lo único que permanece es el cambio, como dijo hace ya mucho tiempo el sabio griego. Todo pasa. Ese momento terrible pasa. Pero ese momento de extrema excitación y placer también pasa.

No existe el placer sin el dolor. Ni la alegría sin la tristeza. Ni el valor sin el miedo. Es la VIDA. La VIDA en la que TODO PASA, y por la que todo pasa.

Esto que tanto te preocupa ahora… también pasará

Y eso que tanto te gusta ahora… también pasará

Todo pasa. Ninguna cosa ni ninguna emoción son permanentes. Como el día y la noche, hay momentos de alegría y momentos de tristeza. Acéptalos como parte de la dualidad de la naturaleza porque son la naturaleza misma de las cosas.

Las primeras creaciones del 2018:

Utilizando Silk Screen y pan de oro

Me encargaron una memoria usb inspirada en Yo-Kai y este fue el resultado

Tengo muchas murrinas que he ido haciendo y de vez en cuando voy rescatando…colgantes y broches

Unos puntos de lectura… no me puedo resistir a los corazones

Feliz Vida!!

Muackss

 

El derecho a soñar

Publicado en

¿Qué tal si deliramos por un ratito?

¿Qué tal si clavamos los ojos más allá de la infamia para adivinar otro mundo posible?

El aire estará limpio de todo veneno que no provenga de los miedos humanos y de las humanas pasiones.

Se incorporará a los códigos penales el delito de estupidez que cometen quienes viven por tener o por ganar, en vez de vivir por vivir no más, como canta el pájaro sin saber que canta y como juega el niño sin saber que juega.

Nadie vivirá para trabajar pero todos trabajaremos para vivir.

Los políticos no creerán que a los pobres les encanta comer promesas.

La comida no será una mercancía ni la comunicación un negocio, porque la comida y la comunicación son derechos humanos.

Nadie morirá de hambre porque nadie morirá de indigestión.

Los niños de la calle no serán tratados como si fueran basura porque no habrá niños de la calle.

La educación no será el privilegio de quienes puedan pagarla.

La justicia y la libertad, hermanas siamesas, condenadas a vivir separadas, volverán a juntarse, bien pegaditas, espalda contra espalda.

Serán reforestados los desiertos del mundo y los desiertos del alma.

Seremos imperfectos porque la perfección seguirá siendo el aburrido privilegio de los dioses.

Pero en este mundo, en este mundo chambón y jodido seremos capaces de vivir cada día como si fuera el primero y cada noche como si fuera la última.

EDUARDO GALEANO – extracto de “EL DERECHO AL DELIRIO”

 

Mis últimas creaciones…

Broches imitación punto

Colgantes con distintas Técnicas


Llaveros

Puntos de lectura y botes de chuches

Muñequitas


Feliz Vida!!

Muackss

 

El dilema del erizo

Publicado en

En un frío día de invierno, una manada de erizos se juntan para resguardarse de la helada gracias a su propio calor, amontonándose unos encima de otros. Pero sucedió que se pincharon entre ellos y el dolor fue tal que tuvieron que separarse rápidamente, con lo que otra vez sintieron frío.

Así que entre el peligro de morir de frío o de hacerlo por el dolor que se infringían mutuamente con sus espinas, acabaron encontrando la distancia correcta, aquella que les permitía no morir de frío y no hacerse demasiado daño, de manera que el frío y el dolor fuese soportable.

Parábola El dilema del erizo. Arthur Schopenhauer

Desde que nacemos, nuestro temor más grande es estar solos. Nuestro subconsciente sabe que es difícil satisfacer nuestras necesidades humanas sin relacionarnos con los demás, además somos seres sociales por naturaleza.

Sin embargo, a medida que vamos creciendo y desarrollamos nuestro propio carácter, nos damos cuenta de que la relación con los demás no es fácil, nos herimos con frecuencia a causa de nuestra propia incomprensión e imperfección, de nuestra naturaleza humana, y por otra parte nuestro subconsciente nos pide “mantener las distancias”.

Cuanto más cercana sea la relación entre dos seres, más probable será que se puedan hacer daño el uno al otro. Sin embargo, sin acercamiento se vive el dolor de la soledad…

Cuentas ventana con betún de judea y rosas

Broches y pendientes

Unas horquillas

«No sabrás todo lo que valgo hasta que no pueda ser junto a ti todo lo que soy»

Feliz Vida!!

Muackss

Tiempo de arena

Publicado en

«El pasado es sólo arena depositada en el globo inferior de un reloj. Tiempo de arena silenciosa y quieta, que sólo tiene sentido si una mano la hace girar y le devuelve el movimiento».

«El silencio a veces es un clamor que no necesita salir de la garganta, y una mirada puede sentirse tan interesante como el mar apasionado de los abrazos».

«Sea tu lugar de descanso seguro y suave. Sea fragante la rama de acacia que florecerá en primavera y las flores que te visitarán. La dulzura de la última rosa del verano más largo se quedará contigo aunque los vientos del otoño destruyan su belleza. Sea para ti todo lo bello, bueno y verdadero de la Tierra, que no se verá afectado por la sombra ni por la oscuridad que divide el hoy del mañana. Tu luz no se perderá contigo. Volveremos a vernos un día…»

Tiempo de arena. Inma Chacón

Esta novela me fascinó porque cuenta una historia preciosa de una manera cautivadora. Una saga familiar encabezada por tres hermanas con vidas muy diferentes pero llenas de amor, luchas fraternales y un toque de misterio; comprometida, con un importante trasfondo de denuncia social. Todo teniendo muy presente la importancia del tiempo y su paso…

Con azul, verde y marrón hice una murrina…

Mokume Gane con rosa, verde y blanco

Y pendientes con restos de murrinas

«El tiempo es una fuerza que no necesita alimentarse para seguir su curso»

Feliz Vida!!

Muackss

 

 

EL POEMA DE LA SEMANA

poesía poemas poetas

BENJAMÍN GRISS

Escribir es una forma elegante de gritar.

fimonela

Todas tus manualidades en sólo un clic!!

Extregurumis

Todo hecho a mano.

ArtizanArt

Le blog créatif de La Perle Rouge !!!

El hexágono de Guadalajara

Blog coral de análisis y opinión sobre la actualidad en Guadalajara

Esa canción me suena

Creemos en las canciones de verdad y cargamos con sus mentiras

La memoria y el sol

LIJ - Ilustración

El Demonio Blanco de la tetera verde

Traducciones feministas y antirracistas.

ramajal rural

CASAS RURALES

El Blog de Ladybug

Blog de Moda

La Casa de los Gamusinos

Estamos aquí para pasarlo bien

Microconsejos

Un espacio donde encontrar soluciones ocurrentes para el día a día familiar