Canal RSS

Archivo de la categoría: Conjuntos

El hilo rojo del destino

Publicado en

El hilo rojo del destino

Hace mucho mucho tiempo, un emperador se enteró de que en una de las provincias de su reino vivía una bruja muy poderosa, quien tenía la capacidad de poder ver el hilo rojo del destino, y la mandó traer ante su presencia.

Cuando la bruja llegó, el emperador le ordenó que buscara el otro extremo del hilo que llevaba atado al meñique y lo llevara ante la que sería su esposa. La bruja accedió a esta petición y comenzó a seguir y seguir el hilo.

Esta búsqueda los llevó hasta un mercado, en donde una pobre campesina con una bebé en los brazos ofrecía sus productos. Al llegar hasta donde estaba esta campesina, se detuvo frente a ella y la invitó a ponerse de pie.

Hizo que el joven emperador se acercara y le dijo: «Aquí termina tu hilo». Al escuchar esto el emperador enfureció y, creyendo que era una burla de la bruja, empujó a la campesina que aún llevaba a su pequeña bebé en brazos y la hizo caer, haciendo que la bebé se hiciera una gran herida en la frente. 

Ordenó a sus guardias que detuvieran a la bruja y le cortaran la cabeza.

Muchos años después, llegó el momento en que este emperador debía casarse y su corte le recomendó que lo mejor era que desposara a la hija de un general muy poderoso. Aceptó y llegó el día de la boda.

Y, en el momento de ver por primera vez la cara de su esposa, la cual entró al templo con un hermoso vestido y un velo que la cubría totalmente… Al levantárselo, vio que ese hermoso rostro tenía una cicatriz muy peculiar en la frente.

***

Quizá sea cierto que ese hilo rojo nos une a aquellas personas a las que amamos: amor, familia, amigos… y que forman parte de nuestro mapa del mundo…

Los complementos de hoy son todos redonditos, elaborados en mayo, pero pasó volando y no puede publicar.

Cuentas ventana con la Técnica Sutton Slice 

Poppies, con un tutorial de la red

Pulseras con la Técnica Filigrana  y cordón cola de ratón

Para que veais como lucen…

Feliz Vida!!

Muackss

 

Anuncio publicitario

A la sombra del árbol violeta

Publicado en

violetree

«Todos llevamos un árbol dentro. Encontarlo es cuestión de tiempo»

“A la sombra del árbol violeta” de la autora iraní Sahar Delijani es un libro que nos muestra el miedo, la opresión, el dolor que acarrea una guerra, pero también que a pesar de ese odio y terror que inunda todo, los hombres y mujeres, desde la cotidianeidad son capaces de revelar su dimensión más humana y universal porque la vida continúa y eso se evidencia cuando cada año, en medio de todo ese horror, los jacarandás florecen inundando todo con sus flores violetas.

Hace tiempo que no publico nada en la web… pero sigo haciendo complementos… y hoy os muestro las últimas creaciones:

Falso esmalte, con alambre y otros que hice usando como molde círculos carvados en gomas de borrar. Pintados con pearl-ex y terminado en resina de doble componente:

Esmalte

Esmalte2

CE5

CE6

Técnica Mica-shift

Mica Shift

Técnica Mosaico y arcilla translúcida con tizas de colores

Mosaic

Técnica Falso Hueso

FH

FH1

Experimentos con pan de oro y pinturas pebeo prisme

CEG1

CEG2

CP1

Charms huecos rellenos con arcilla y pigmentos, sellados con resina doble componente

elephants

Camafeos corazón y técnica apliques

 cuores

CF1

Detalles para eventos

LETRASN

Rosario+

CajaM1

CajaM2

PRINCIPITO

Gracias por seguir por aquí!

Feliz vida!!

Muackss

El sabor prohibido…

Publicado en

BD1

En El sabor prohibido del jengibre, de Jamie Ford, descubriréis una hermosa historia de amor, insertada en las hostilidades de la guerra y la enfermedad, conmovedora hasta sus últimas líneas. Una de esas novelas que atraviesa dos tiempos y que seguramente  os transportará a vuestra infancia, vuestro primer amor… porque hay recuerdos que perduran como un sabor prohibido…

Me encantaría que volviera a comenzar el verano… pero es imposible, así que recurriré a sabores dulces que siempre me transportan a buenos momentos…

Empezamos con unos botecitos de cristal rellenos de…

Bdonuts Bmacarons Bnubes1 Bnubes2 Boreos Bregaliz

Se pueden hacer pendientes de botón para acompañar los colgantes, como veis en algunas fotos…

Unos colgantes de Muffins variados y piruletas

MUFF1 MUFF2 Piruletas

Unos ricos pendientes de diversos sabores

PHelados1 PHelados2

No podían faltar las tartas… esta vez montadas con cadena plateada…

T12 T13 T14 T15

La T15, es una tarta red velvet (terciopelo rojo) aún sin montar…

Y os pongo una pequeña muestra de un encargo muy especial que ya está en manos de su dueña…

FT1 FT2

Espero que vuestra vida esté repleta de momentos inolvidables y los que perduren sean aquellos de sabor prohibido… dulce…

Muackss

Piedras

Publicado en

STA1

Pensando en una nueva entrada para el blog recordé una película que vi hace años: Piedras de Ramón Salazar (2010). Y he encontrado los últimos minutos del film (http://www.youtube.com/watch?v=SpwYAMhLZBc)  que como podéis escuchar no tienen desperdicio…

Existen muchos  tipos de piedras con las que podemos toparnos en el camino; seguramente muchas aparezcan por nuestra causa, nuestros miedos, inseguridades… en cambio otras son totalmente ajenas a uno mismo y casi infranqueables, pero en ese casi es donde deben recaer todos nuestros esfuerzos para tratar de apartarlas y continuar nuestro camino…»Tengo ganas, pequeñas, pero ganas de empezar otra vez y olvidarme de que esta y cualquier ciudad a veces está tan triste como yo. Y notar que estoy cambiando, aunque solo sea un poco…»

Hoy os muestro unas piezas que hice con la técnica de Alice Stroppel (http://www.youtube.com/watch?v=Y07zXuLZe20). Por si alguien se anima… os dejo el enlace.

He agrupado las fotos para no poner tantas… espero que se aprecien

ST1 Lee el resto de esta entrada

Volar

Publicado en

Sólo quien ama vuela. Pero ¿quién ama tanto
que sea como el pájaro más leve y fugitivo?
Hundiendo va este odio reinante todo cuanto
quisiera remontarse directamente vivo.

Amar… Pero ¿quién ama? Volar… Pero ¿quién vuela?
Conquistaré el azul ávido de plumaje,
pero el amor, abajo siempre, se desconsuela
de no encontrar las alas que da cierto coraje.

Un ser ardiente, claro de deseos, alado,
quiso ascender, tener la libertad por nido.
Quiso olvidar que el hombre se aleja encadenado.
Donde faltaban plumas puso valor y olvido.

Iba tan alto a veces, que le resplandecía
sobre la piel el cielo, bajo la piel el ave.
Ser que te confundiste con una alondra un día,
te desplomaste otros como el granizo grave.

Vuelo. Miguel Hernández

… así somos; a veces llenos de fuerza, entusiasmo, ansiosos por volar, por alcanzar nuestros sueños y otras mustios, desilusionados, desplomados…
un día varados en cualquier rincón y al siguiente surcando entre las nubes
… soñar es gratis, volar a veces también…

Dejo un rato la aguja y os muestro lo que hice con alambre plano y arcilla hace unas semanas; vamos a dejarnos mecer unos minutos por el aire…

con cuentas y strass de cristal checo

con o sin pajaritos??

los que siguen no son con alambre plano, pero como los encontramos volando…

los dos con pendientes, éste último con mi primera murrina mariposa

 
con pan de oro, polvos pearl ex… estos quedan cortos, es que hoy no tengo modelo…
me he fabricado un cortador dragonfly… estos son más largos
cuando pienso en libélulas siempre me vienen a la cabeza mis veranos en mi tierra (Las Hurdes)

con restos de arcilla, inspirados en  globos aerostáticos… 
algunas imágenes no se quedan donde quiero… sorry!
Feliz Semana!!
muackss

 

Un mar de fueguitos…

Publicado en
El mundo
Un hombre del pueblo Neguá, en la costa de Colombia, pudo subir al alto cielo.
A la vuelta, contó. Dijo que había contemplado, desde allá arriba, la vida humana. Y dijo que somos un mar de fueguitos.
El mundo es eso- reveló-. Un montón de gente, un mar de fueguitos.
Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco, que llena el aire de chispas.
Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman; pero otros arden la vida con tantas ganas que no se puede mirarlos sin parpadear, y quien se acercan, se enciende.
El libro de los abrazos, Eduardo Galeano

...recuerda que nunca ha existido, no existe y jamás existirá un fuego como tú; porque eres únic@ e irrepetible y a partir de ahí comienza tu grandeza…
Me gustan los cuentos de Galeano, me recuerdan a otros tiempos, cuando escuchaba a María Quirós y me sentía navegante en su Océano Pacífico… hay días llenos de nostalgia… pero no es eso  lo que quiero compartir…

He terminado de montar muchas piezas que tenía a medias…
He utilizado murrinas muy diversas, entre ellas las primeras que he hecho con forma de rosa y tb caleidoscopio; algunas piezas llevan strass de cristal checo
Espero que os gusten…
muackss

Soy el capitán de mi alma

Publicado en
Hasta hace unos días no me había dado cuenta de que Nelson Mandela y yo cumplimos años el mismo mes… y siempre que pienso en este buen hombre recuerdo el poema de Invictus, pues posiblemente ha sido quien más lo ha dado a conocer aunque lo escribió William Hernest Henley;
Más allá de la noche que me cubre
negra como el abismo insondable,
doy gracias a los dioses que pudieran existir
por mi alma invicta.
En las azarosas garras de las circunstancias
nunca me he lamentado ni he pestañeado.
Sometido a los golpes del destino
mi cabeza está ensangrentada, pero erguida.
Más allá de este lugar de cólera y lágrimas
donde yace el Horror de la Sombra,
la amenaza de los años
me encuentra, y me encontrará, sin miedo.
No importa cuán estrecho sea el portal,
cuán cargada de castigos la sentencia,
soy el amo de mi destino:
soy el capitán de mi alma. 
 … quien mejor que uno mismo para capitanear su vida…??
He terminado de montar unas cositas que realicé utilizando la técnica acuarela con arcilla polimérica en distintos tonos, a ver que os parecen…


Disfrutad del finde y del buen tiempo…
muackss

Viento del este…

Publicado en
La historia de la técnica Mokume-Gane se remonta a la época de los samuráis, cuando Mokume-Gane se utilizó para decorar la espada de los samuráis. Mokume se traduce del japonés como «ojo de madera», en referencia a la veta de madera en la empuñadura, y Gane significa «metal».
 En Japón, desde finales de 1600 hasta mediados de 1800, la espada del samurai pasó de ser una herramienta para librar batallas a ser un símbolo de la clase guerrera. La calidad y la cantidad de decoración en la empuñadura de la espada, y en su vaina, se convirtió en un indicador de estatus social y riqueza.
Como no podia ser de otra manera, es una técnica que también se puede intentar  con la arcilla polimérica y digo intentar porque viniendo del lejano oriente… un requisito fundamental es invocar a la paciencia…
Después de intentarlo en varias ocasiones (mejor no mencionar cuantas…) conseguí trabajar la técnica de Mokume Gane con resultados satisfactorios que ahora os muestro.
Hice una combinación en tonos cálidos, a la que añadí pan de oro y otra en tonos frios a la que añadí pan de plata… la dificultad reside en que hay que superponer láminas de arcilla polimérica de distintos colores, y entre ellas pan de oro o de plata, luego marcar una textura apretando todo lo que podamos en la última capa de arcilla y una vez hecho esto comienza lo más delicado… con una cuchilla flexible vamos quitando laminitas de arcilla para que vayan apareciendo los distintos colores siguiendo el dibujo de la textura, en este caso espirales…
Es una maravilla que podamos aprender tanto de todas las culturas!!

Flower Power

Publicado en
Realmente las flores son poderosas… las utilizamos para infinidad de causas, pero siempre dejan huella en quienes las ofrecen y en quienes las reciben.
La naturaleza nos permite admirar flores de gran belleza… 
Espero que estas también os parezcan hermosas…
 técnica acuarela en tonos tropicales…
con las agujas no se tejer, pero con la arcilla polimérica parece que si…
con texturas y pigmento pearlex…

con distintas murrinas…


las que brillan más, llevan una capa de resina; hace efecto cristal
no os parecen ideales para el veranito…?

Olvidé…

Publicado en
Olvidé enseñaros estos conjuntos que terminé de montar el domingo… no sé dónde tengo la cabeza…está sobre los hombros pero  mentalmente no sé dónde andará…
A ver que os parecen…
 
Y pronto algo muy dulce….   

EL POEMA DE LA SEMANA

poesía poemas poetas

BENJAMÍN GRISS

Escribir es una forma elegante de gritar.

fimonela

Todas tus manualidades en sólo un clic!!

Extregurumis

Todo hecho a mano.

ArtizanArt

Le blog créatif de La Perle Rouge !!!

El hexágono de Guadalajara

Blog coral de análisis y opinión sobre la actualidad en Guadalajara

Esa canción me suena

Creemos en las canciones de verdad y cargamos con sus mentiras

La memoria y el sol

LIJ - Ilustración

El Demonio Blanco de la tetera verde

Traducciones feministas y antirracistas.

ramajal rural

CASAS RURALES

El Blog de Ladybug

Blog de Moda

La Casa de los Gamusinos

Estamos aquí para pasarlo bien

Microconsejos

Un espacio donde encontrar soluciones ocurrentes para el día a día familiar